Imagen de la nube de palabras con los conceptos más importantes del modelo educativo de la UnADM.
Breve Reflexión.
En nuestro tránsito en el presente curso
se percibe que, el Modelo Educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de
México (UnADM) ofrece integrar a su universo virtual de aprendizaje a todas las
personas de cualquier edad, sexo, de diverso tipo de pensamiento o filosofía y
con capacidades diferentes que demandan de educación superior; la UnADM brinda
(en la actualidad) a la sociedad mexicana una notable oferta educativa: 19
carreras de Técnico Superior Universitario (TSU); y 23 Licenciaturas, con planes
de estudio flexibles, lo que beneficia en gran manera el desarrollo del país.
Observamos del mismo modo que, el modelo
se vincula con el contexto social, para lo cual la UnADM utiliza el enfoque
basado en competencias (utilizado por la mayoría de las universidades del país),
así como la aplicación de los conocimientos adquiridos y habilidades planeadas
para facilitar la inserción de los estudiantes de educación superior en el
sector laboral, como parte de su formación profesional.
También se puede señalar
en esta reflexión que, en el centro del modelo se encuentra el estudiante, ya
que la UnADM concibe a la persona como un ente que investiga, busca y
administra el propio proceso de aprendizaje; sumado a lo anterior, en torno al estudiante
se ubican elementos de apoyo: como es la labor y acompañamiento docente, incluyendo
toda una gama de herramientas tecnológicas, accesibilidad de conocimientos y la
interacción dinámica de los integrantes de la comunidad estudiantil virtual
que, entre todos los componentes (sin dejar de lado la filosofía institucional),
forman el contexto de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te invito a retroalimentar mi e-portafolio