¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? Es mediante el perfil que se proporciona el primer acercamiento que proporcionamos a los demás, tanto con la información personal, laboral, con muestra de la fotografía personal, gustos, entre otros elementos; de igual manera, es atreves de la redacción amplia y completa del perfil que, el individuo permite, dar a conocer las habilidades y conocimientos que posee, con el fin de que todos los interesados conozcan más sobre su persona.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros? Es una realidad que, la exhibición de una redacción amplia del perfil de nuestros compañeros nos facilita en primer lugar saber quiénes son, así como también nos brinda el conocer sobre sus habilidades y conocimientos; lo anterior nos permite tener un acercamiento, identificar componentes que se tienen en común, iniciar un proceso de comunicación y pensamiento, hasta pudiéndose conformar sistemas complejos de interacciones entre individuos, y porque no, formar amistades duraderas a través del tiempo.
¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual? La presentación clara, concisa y fidedigna del perfil del individuo dentro de una comunidad de aprendizaje virtual provee una positiva comunicación entre las partes que la conforman, permite expresar quiénes somos, que nos gusta, mostrar nuestras habilidades, preparación e intereses; asimismo, exponemos en la comunidad virtual de manera próxima nuestra vida personal, una parte de nuestro mundo.
Para concluir se indica que, es por muchos sabido que en las comunidades de aprendizaje virtual, una de sus principales funciones es el desarrollo del trabajo colaborativo, donde cada participante constituye una función importante, ya que cada uno pone al servicio de los demás, conocimientos, experiencias, ideas, entre otros muchos elementos que enriquecen el trabajo y sobre todo la esfera del conocimiento; pero para que todo esto se de en la comunidad de aprendizaje en buenos términos y con éxito, es importante conocerse entre sí (de ahí la importancia de construir un perfil amplio y completo), que entre toda la comunidad se ofrezcan el apoyo necesario, que exista la autodisciplina, el compromiso, que se interpongan valores como son el respeto y la honestidad, que se accione el principio de responsabilidad, en el que el individuo sea responsable de su aprendizaje y no tenga el inconveniente de compartir sus conocimientos y experiencias.
Pedro Macías.
¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? Es mediante el perfil que se proporciona el primer acercamiento que proporcionamos a los demás, tanto con la información personal, laboral, con muestra de la fotografía personal, gustos, entre otros elementos; de igual manera, es atreves de la redacción amplia y completa del perfil que, el individuo permite, dar a conocer las habilidades y conocimientos que posee, con el fin de que todos los interesados conozcan más sobre su persona.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros? Es una realidad que, la exhibición de una redacción amplia del perfil de nuestros compañeros nos facilita en primer lugar saber quiénes son, así como también nos brinda el conocer sobre sus habilidades y conocimientos; lo anterior nos permite tener un acercamiento, identificar componentes que se tienen en común, iniciar un proceso de comunicación y pensamiento, hasta pudiéndose conformar sistemas complejos de interacciones entre individuos, y porque no, formar amistades duraderas a través del tiempo.
¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual? La presentación clara, concisa y fidedigna del perfil del individuo dentro de una comunidad de aprendizaje virtual provee una positiva comunicación entre las partes que la conforman, permite expresar quiénes somos, que nos gusta, mostrar nuestras habilidades, preparación e intereses; asimismo, exponemos en la comunidad virtual de manera próxima nuestra vida personal, una parte de nuestro mundo.
Para concluir se indica que, es por muchos sabido que en las comunidades de aprendizaje virtual, una de sus principales funciones es el desarrollo del trabajo colaborativo, donde cada participante constituye una función importante, ya que cada uno pone al servicio de los demás, conocimientos, experiencias, ideas, entre otros muchos elementos que enriquecen el trabajo y sobre todo la esfera del conocimiento; pero para que todo esto se de en la comunidad de aprendizaje en buenos términos y con éxito, es importante conocerse entre sí (de ahí la importancia de construir un perfil amplio y completo), que entre toda la comunidad se ofrezcan el apoyo necesario, que exista la autodisciplina, el compromiso, que se interpongan valores como son el respeto y la honestidad, que se accione el principio de responsabilidad, en el que el individuo sea responsable de su aprendizaje y no tenga el inconveniente de compartir sus conocimientos y experiencias.
Pedro Macías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te invito a retroalimentar mi e-portafolio